
Construir una vivienda, local comercial o edificio multifamiliar en Lima requiere cumplir una serie de pasos legales indispensables. Entre ellos, uno de los más importantes es obtener las licencias de construcción en Lima, un trámite que garantiza que tu proyecto cumple con las normas de seguridad, zonificación y edificación exigidas por las municipalidades.
En este artículo, te explicaremos qué son las licencias de construcción, por qué son necesarias, los tipos existentes, el proceso para obtenerlas y cómo Grupo Condiactor puede acompañarte en cada etapa para evitar retrasos o sanciones.
¿Qué son las licencias de construcción?
Las licencias de construcción son autorizaciones oficiales otorgadas por las municipalidades que permiten ejecutar una obra conforme al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y a las ordenanzas locales.
Estas licencias validan que los planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos y sanitarios de un proyecto cumplen con los estándares de seguridad, calidad y uso del suelo.
En pocas palabras, sin licencia no se puede construir legalmente en Lima.
¿Por qué es importante tramitar una licencia de construcción en Lima?
Obtener una licencia de construcción en Lima es fundamental por varias razones:
-
Evita multas y paralización de obras. Las municipalidades pueden detener un proyecto si no cuenta con los permisos respectivos.
-
Garantiza la seguridad de la construcción. Los planos son revisados y aprobados por profesionales y autoridades competentes.
-
Asegura la valorización del inmueble. Las edificaciones con licencia tienen mayor valor comercial y facilidad para inscribirse en Registros Públicos.
-
Cumple con las normas legales. Es un requisito obligatorio según la Ley N.º 29090 y el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Además, tramitar correctamente la licencia te protege frente a reclamos o accidentes, y demuestra que la obra fue realizada bajo supervisión profesional.
Tipos de licencias de construcción en Lima
Dependiendo del tipo de obra, existen varios tipos de licencias que pueden gestionarse ante la municipalidad correspondiente. Los principales son:
1. Licencia de construcción nueva
Aplica para edificaciones desde cero: viviendas, edificios o locales. Requiere la presentación de planos firmados por arquitectos e ingenieros colegiados.
2. Licencia de ampliación
Permite extender o adicionar ambientes a una edificación existente, respetando la zonificación y los parámetros urbanísticos.
3. Licencia de remodelación
Se usa cuando se modifican espacios interiores o fachadas sin alterar la estructura principal.
4. Licencia de demolición
Autorización para derribar una edificación total o parcialmente, siguiendo las medidas de seguridad y disposición de residuos.
5. Licencia de regularización
Si una construcción se realizó sin permiso, es posible solicitar una regularización posterior cumpliendo con requisitos técnicos y pagos de multa.
Requisitos para obtener una licencia de construcción en Lima
Los requisitos pueden variar según el distrito, pero en general se solicitan los siguientes documentos:
-
Solicitud de licencia de construcción firmada por el propietario o su representante.
-
Copia del título de propiedad o partida registral del terreno.
-
Plano de ubicación y localización.
-
Planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos y sanitarios aprobados por profesionales colegiados.
-
Memoria descriptiva del proyecto.
-
Certificado de parámetros urbanísticos.
-
Recibo de pago de derechos municipales.
En Grupo Condiactor, gestionamos y revisamos cada uno de estos documentos para asegurar una presentación correcta y sin observaciones ante las municipalidades.
Proceso para tramitar licencias de construcción en Lima
El trámite se realiza ante la municipalidad distrital donde se ubica el terreno. Los pasos principales son:
-
Revisión del terreno y parámetros urbanísticos.
Antes de iniciar el diseño, es importante conocer las restricciones y usos permitidos del suelo. -
Elaboración de planos técnicos.
Los arquitectos e ingenieros preparan los planos necesarios según el Reglamento Nacional de Edificaciones. -
Presentación de la solicitud.
El expediente se presenta en la municipalidad junto con los documentos requeridos. -
Evaluación técnica.
Un equipo revisor verifica que los planos cumplan con las normas establecidas. -
Aprobación y emisión de licencia.
Una vez aprobada, la municipalidad entrega la licencia de construcción en Lima, autorizando oficialmente el inicio de la obra.
El tiempo estimado del trámite varía entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo de la complejidad del proyecto y del distrito.
Costos de las licencias de construcción en Lima
El costo del trámite depende de varios factores:
-
Área total de construcción.
-
Tipo de proyecto (residencial, comercial, institucional).
-
Número de pisos o metros cuadrados.
-
Derechos administrativos municipales.
Como referencia, los costos pueden oscilar entre S/ 500 y S/ 3,000, aunque cada municipalidad fija sus propias tasas.
En Grupo Condiactor, ayudamos a nuestros clientes a estimar los costos reales y optimizar el proceso para evitar gastos innecesarios.
Consecuencias de construir sin licencia
Construir sin licencia es una falta grave y puede generar serios problemas:
-
Multas que pueden superar los S/ 20,000.
-
Clausura o paralización inmediata de la obra.
-
Demolición obligatoria en casos extremos.
-
Dificultad para vender o registrar la propiedad.
Por ello, contar con una licencia de construcción en Lima es una inversión en seguridad legal y patrimonial.

Expertos en licencias de construcción en Lima
En Grupo Condiactor, somos especialistas en el diseño, tramitación y gestión integral de licencias de construcción en Lima. Nuestro equipo técnico está conformado por arquitectos, ingenieros y asesores legales que garantizan un proceso rápido, seguro y conforme a la normativa vigente.
Nuestros servicios incluyen:
-
Elaboración y visado de planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos y sanitarios.
-
Gestión completa ante municipalidades distritales.
-
Regularización de obras sin licencia.
-
Asesoría en ampliaciones, remodelaciones y demoliciones.
-
Supervisión técnica durante la ejecución del proyecto.
Además, ofrecemos atención personalizada para cada cliente, con presupuestos claros, seguimiento constante y cumplimiento de plazos.
Beneficios de trabajar con Grupo Condiactor
✔ Tramitamos tu licencia sin demoras ni observaciones.
✔ Evitas multas y paralización de obras.
✔ Cumples con la normativa vigente y aseguras tu inversión.
✔ Simplificamos la documentación técnica y legal.
✔ Te acompañamos en todo el proceso constructivo.
Nuestro objetivo es que cada cliente construya con confianza y tranquilidad, sabiendo que todo está en regla desde el primer día.
Conclusión
Las licencias de construcción en Lima son el punto de partida para cualquier proyecto serio y responsable. Más allá de un trámite, representan la garantía de que tu obra será segura, legal y valorizada.
En Grupo Condiactor, entendemos que el proceso puede ser complejo, por eso nos encargamos de todo el procedimiento técnico y municipal para que tú solo te preocupes por ver cómo tu proyecto toma forma.
👉Contáctanos hoy mismo y solicita una asesoría gratuita sobre licencias, diseño y construcción. Construye con seguridad, confianza y el respaldo de verdaderos profesionales.
